Software gratuito para acceder de manera remota a otro equipo
Supremo Remote Desktop es un programa informático que permite acceder a un dispositivo sin importar su ubicación. El procedimiento para controlar un equipo de manera remota es sencillo y sin necesidad de configuraciones avanzadas.
¿Qué es Supremo Remote Desktop y cómo funciona?
Supremo Remote Desktop es muy útil para todo usuario que quiera conectarse a un equipo que se encuentra en una ubicación distinta a la suya. Los pasos para hacer uso de este programa son simples, no es necesario instalar, solo descargar el archivo y ejecutarlo. Tampoco es preciso configurar nada extra en el ordenador para que el programa funcione.
En el momento de realizar la conexión se requiere que el equipo que será controlado ejecute el programa y genere el ID que lo identifica y la contraseña. Para acceder al equipo remoto solo se deben insertar estos datos en la interfaz de Supremo Remote Desktop que estará visible en el dispositivo que funcionará como controlador.
¿Cuáles son las ventajas de Supremo Remote Desktop?
AnyDesk y TeamViewer son productos similares, pero cabe destacar que Supremo es más intuitivo y sencillo. Una opción que sobresale como una de las ventajas principales es poder acceder de manera remota a varios equipos desde un solo dispositivo. Otra opción interesante es que al controlar un equipo se tiene acceso total a todos sus recursos, archivos y carpetas.
La aplicación cuenta internamente con un chat que permite intercambiar mensajes entre las personas conectadas en los distintos equipos. La transferencia de archivo entre dispositivos también es posible y muy simple hacerlo; el usuario solo debe arrastrar y soltar la carpeta que se quiera copiar. Los contactos registrados en la aplicación se pueden compartir para mejorar el sentido de cooperación.
Seguridad como principio fundamental
La contraseña aleatoria generada por la aplicación para acceder a un equipo puede personalizarse estableciendo una más compleja. Para garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios, toda la información que se intercambia entre dispositivos es cifrada de extremo a extremo con el algoritmo AES 256-bits.
Más opciones interesantes
Son varias las plataformas en las que está disponible el uso de la aplicación, entre ellas Windows, GNU/Linux, Android y macOS. Los asiduos a tener su propio sello pueden personalizar el ejecutable y darle un aspecto más afín a su gusto. No se debe pasar por alto que se recopila información relacionada con las conexiones para mejorar el funcionamiento del programa.